El Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo ENADE es el foro más importante en el país, organizado de forma anual por FUNDESA. Reúne al sector productivo guatemalteco, representantes de los tres poderes del Estado, así como líderes de la sociedad civil y disertantes de carácter mundial, que exponen alrededor de un tema central.
El verdadero valor del análisis de FUNDESA recae en la medición de cada una de las áreas que contribuyen a la generación de desarrollo en el país, utilizando para ello la información más actualizada.
Mensualmente FUNDESA publica su Boletín Económico, el cual constituye un reporte de los principales indicadores de la economía nacional. El Boletín de Desarrollo, busca dar a conocer la posición de Guatemala respecto de los demás países de Latinoamérica en los diferentes índices internacionales.
Contenido de actualidad enfocado a fortalecer la relación con medios de comunicación y público en general. Facilitando contenido de actualidad, iniciativas, comunicados, boletines, estudios y notas de interés.
Mejoremos Guate es una iniciativa generada por un grupo de empresarios que unieron esfuerzos y recursos para elaborar una estrategia de incidencia en políticas públicas para el desarrollo integral del país. Es una propuesta ciudadana, abierta e incluyente, para fomentar el diálogo y lograr un plan de país consensuado con otros actores y sectores. La iniciativa es impulsada por el sector empresarial unido, integra proyectos e iniciativas técnicas, marcando la ruta que nos permitirá caminar juntos hacia una nación más Próspera, Solidaria, Segura e Instituciones Fuertes.
FUNDESA
10 Calle 3-17 Zona 10
Edificio Aseguradora General Nivel 5, Ala Sur.
Teléfono: +502 2331-5133
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FUNDESA es una entidad privada no lucrativa, conformada por empresarios a título personal. trabaja para contribuir al desarrollo integral, sostenible y democrático en una economía de mercado y en un estado de derecho, mediante la consolidación de una organización independiente y representativa que tenga un enfoque propositivo, responsable y a largo plazo sobre los temas clave para el desarrollo de los guatemaltecos.